Campus Virtual
Lengua y Literatura - 6° Año
0%
Previo
Datos del curso
General
TP1 BORGES JUE310518
RECUPERATORIO y COLOQUIO
Programa de la materia 2025 -
Textos para leer y reflexionar sobre el lenguaje
Normativa de Lengua y Literatura
Dos proyectos para 6° año
La lengua como mercancía: Reflexiones sobre el lenguaje
Pierre Bourdieu: ¿Qué significa hablar?
Pierre Bourdieu- Biografía y teoría del campus
Lenguaje y Poder: Power point
El sistema de la Lengua
De la Oralidad a la escritura - La importancia de la Ortografía
Prefijos latinos y griegos
Trabajo áulico evaluativo: Guía de lectura
Actividades: Reflexionamos sobre el sistema de la lengua
Historia del voseo
TODO PARA EL COI - Comentario oral individual
1° día de cuarentena: Actividad para el 16/03/2020
Clases del 27 /3 - Identificación de recursos estilísticos
Introducción al análisis detallado de un poema
Pautas para la realización del COI
Criterios de evaluación
Ejemplo de comentario oral individual
AUDIO
Temas recurrentes en la literatura según los movimientos literarios
Ensayo de comentario oral individual
Recursos estilisticos
Análisis detallado de un poema
Comentario oral individual - 2017
Errores en el análisis de un poema
Para analizar un poema
Audio 2016
Ejemplo de COI
Recepción crítica de series televisivas, canciones, pinturas y literatura. Foucault y el Poder
Michel Foucault
Resumen de la serie El juego del Calamar
Ensayo crítico reflexivo sobre la serie El juego del Calamar
Video explicativo sobre la concepción del poder de Michael Foucalt
Canal Encuentro: Filosofía aquí y ahora M. Foucault
Jorge Luis Borges El Aleph
Iniciación a la narrativa de J.L.Borges
Panorama de la narrativa borgeana
Entre Borges y Rulfo
Trabajo Práctico: Cuadro comparativo de dos relatos breves
Actividades: Lectura del ensayo sobre Borges y Rulfo
Literatura comparada
"La Casa de Asterión" en El Aleph
"El muerto" Cuento de J. L. Borges
Biografía de Tadeo Isidoro Cruz
Video: Emma Zunz, cuento de J.L. Borges
Cuento "El muerto"
Breve análisis del cuento "El Aleph"
Mito del Minotauro
Claves de Lectura: Jorge Luis Borges - Canal Encuentro
Acróstico borgeano
FORMULARIO - NARRATIVA BREVE - EVALUACIÓN
Evaluación de escritura: Narrativa Breve
8 M - Día Internacional de la Mujer Trabajadora -
Collage - 8 M - Día Internacional de la Mujer Trabajadora -
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El pensamiento de José Martí - Ensayo
Versos Sencillos
Video - Breve historia del pensamiento de José Martí
Nuestra América - Ensayo de José Martí
TRABAJO PRÁCTICO BURBUJA "B"
Trabajo Práctico burbuja "A"
El género ensayístico: Ernesto Sábato
Biografía de Sábato
Uno y el universo
Sobre el castellano que empleamos
Contexto social e histórico de la obra de Sábato. Leer todo el material bibliográfico
Guía de lectura: Contexto social e histórico de Ernesto Sábato
El Género ensayístico
Criterios de evaluación para el ensayo
Cómo analizar un ensayo? Pasos básicos para su realización
Las falacias
Modalización y subjetivemas
La Modalidad: Datos lingüísticos que hablan por sí solos
El Túnel de Ernesto Sábato - Escrito en 1948
La Novela Psicológica
Las falacias - video explicativo
LA NOVELA
Textos argumentativos
Recursos de la argumentación
Tipos de razonamientos
NARRATIVA BREVE - Isabel Allende
Cuentos de Eva Luna
Entrevista en revista literaria
Video de Isabel Allende
El Boom latinoamericano y la narrativa de I. Allende
Realismo mágico
El Realismo mágico y la narrativa de Isabel Allende
Análisis comparativo entre la narrativa de Allende y Borges
Análisis comparativo
Cuadro para comparar cuentos de Eva Luna
Narrador y focalización
¿Qué es el Post Boom?
LENGUAJE Y PODER
Clase miércoles 28/7/2021 - Actividades sobre el cuento "Dos Palabras"
Diferentes planos textuales: Super, micro y macro estructuras
Trabajo de escritura: Elaboración de un ensayo
Gabriel García Márquez
Texto completo: Los funerales de mamá Grande- Gabriel García Márquez
Datos generales sobre la obra: Los funerales de la mamá grande
Trabajo de análisis del cuento "La siesta del martes"
Cuento "En este pueblo no hay ladrones"
TALLER INTENSIVO ESPAÑOL A: LITERATURA
Breve biografía del autor
Complete el formulario después de leer el cuento "Un día de estos"
PPT Los funerales de la Mamá Grande
Análisis crítico de Los funerales de la Mamá Grande de Gabriel García Márquez
La increíble y triste historia de la Cándida Erendida y su abuela desalmada
NICOLÁS GUILLÉN
Acerca de la poesía negra de N. Guillén
Características generales de la obra de Nicolás Guillén
El negro en el contexto histórico cubano
Rasgos de la literatura cubana
El Son Entero de Nicolás Guillén (completo)
Poema "Problemas del subdesarrollo"
Clase lunes 20 /4 - Breve reseña sobre la vida de Guillén
Canto General
Canto General (obra completa) - Pablo Neruda
Breve biografía de Pablo Neruda
Algunas consideraciones sobre Canto General
Canto III: Los Conquistadores
Canto IV: Los libertadores
La escritura
Resumen del canto IV
Tarea: análisis del poema "Las agonías" de P. Neruda
Correcciones Generales en el análisis literario de poemas de P.Neruda
AUTOCORRECCIÓN
Análisis detallado del poema "Confesiones" de Luis García Montero"
Reseña literaria "Canto General"
Película- Los libertadores
Poema "Los Libertadores" Canto IV
Película: "También la Lluvia"
Narrativa de Horacio Quiroga / Esquema de la narración
Conocemos al autor
Horacio Quiroga- Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuento: "El ALMOHADÓN DE PLUMAS"
Universo narrativo de H. Quiroga
Brevísimo análisis del cuento "La insolación"
Comparación y contrastación de dos fragmentos de Borges y Quiroga.
Datos biográficos y estilísticos sobre Horacio Quiroga
MONOGRAFÍA
Monografía
Ejemplo de monografía 1
Ejemplo de monografía 2
Planilla de autoevaluación de Monografía para alumnos
Planilla feedback entre alumno y docente
FEEDBACKS DEL TUTOR MONOGRAFÍAS 2017
MONOGRAFÍAS TUTORÍA PROF RECALDE ENTREGA 1
Ejemplo de Monografía con calificación A
GUIA DE MONOGRAFÍA- ASPECTOS MÁS RELEVANTES
Tips para el análisis literario de un cuento
Revisión de narrativa breve
Poemas de César Vallejo
Poemas de Los Heraldos Negros
Audio y video César Vallejo
Breve biografía del poeta peruano
Poema "Huaco"
Juan Rulfo - El llano en Llamas
Juan Rulfo- El llano en Llamas
Narrativa de Rulfo: Generalidades
Clase lunes 30/03
Listado de puntos clave sobre la poesía de Guillén y análisis del poema "Sudor y látigo"
Clase Lunes 13/04
Clase 13/04 Grabación: Comentario oral de un poema
Clase viernes 17/04
Autoevaluación del 1° comentario de un poema
Clase lunes 18/05
Clase lunes 18/05
Clase viernes 12/06
Clase viernes 12/06
Clase viernes 19/06
Clase viernes 19/06
Lectura y Análisis de los ensayos de UNO y EL UNIVERSO
Clase viernes 26/06
Clase viernes 21/8
Ensayo comparativo de cuentos de Allende: Si me tocaras ... y Clarisa
LA POESÍA ES CANCIÓN
Análisis de tu canción
Comentario oral individual
Comentario oral individual
Dos poetisas
Canción Alfonsina y el mar
RECURSOS DE ESTILO: EJERCITACIÓN
Trabajo Práctico: Poetisas
Proyecto EXPO 2022
EXPO
24 de marzo - Día de la Memoria por la VERDAD y la JUSTICIA
Prólogo de Ernesto Sábato en el libro de la CONADEP
40 años de Democracia- Lectura: Los sapos de la Memoria de Graciela Bialet
¿Leemos un cuento?
"El Ají" de Álvaro Yunque
Recorrido lector - Interxtextos y otras expresiones estéticas
Recorrido lector - Intertextos y otras expresiones estéticas
Devoluciones
Próximo
Campus Virtual
Panel lateral
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Nombre de usuario
Contraseña
Recordar nombre de usuario
Contraseña olvidada?
Acceder
Log in using your account on
Sitio de navegacion
Lengua y Literatura - 6° Año
Página Principal
Salta al contenido principal
Información del curso
Página Principal
Cursos
Secundaria
Sexto Año
Lengua y Literatura - 6° Año
Resumen
Lengua y Literatura - 6° Año
Profesor:
Erica Pereyra
Skill Level
:
Beginner